Mostrando entradas con la etiqueta NOTICIAS ACTUALES. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta NOTICIAS ACTUALES. Mostrar todas las entradas

22 diciembre 2021

 

NOTICIA IMPORTANTE   ( Noticia extraída de Plena Inclusión)


El Congreso de los Diputados
ha aprobado hoy incluir
la accesibilidad cognitiva
en la ley más importante
de las personas con discapacidad.
Esta ley se llama así:

Ley General sobre los Derechos de las Personas con Discapacidad.

¿Por qué es importante este cambio?

Antes, la accesibilidad cognitiva
no era obligatoria.
Dependía de que las personas
quisieran hacerla.
Ahora, la accesibilidad cognitiva
será más importante
porque está en la ley.

¿Qué pondrá ahora sobre la accesibilidad cognitiva en la ley?

El cambio en la ley incluye:

-La definición de la accesibilidad cognitiva y la lectura fácil.
-Obligación de realizar normas que explique
como conseguir más accesibilidad cognitiva.
-La obligación de hacer estudios
sobre este tema.
-La creación de un centro estatal
de accesibilidad cognitiva.
-Fechas para conseguir todo esto.

21 septiembre 2021

 

                                                  NOTICIAS IMPORTANTES




El pasado 3 de septiembre se aprueba una nueva ley.
La ley sirve para apoyar a las personas con discapacidad.
Desaparecen la incapacitación y la tutela.
La ley sirve para que las personas con discapacidad  
puedan decidir sobre temas importantes .
También tienen derecho a un defensor judicial si hay conflicto.

Con esta Ley se reforman otras leyes como la Ley del Notariado,
la Ley Hipotecaria, la Ley de Protección patrimonial…

Plena Inclusión Madrid responde a las dudas
de personas y familias sobre esta reforma civil 
en el correo juridico@plenamadrid.org


18 abril 2018

INFORMACIÓN SOBRE OPOSICIONES ESTATALES DE AYUDANTE DE GESTIÓN Y SERVICIOS COMUNES









Ayer se publicó en el Boletín Oficial del Estado
una información importante.

Es una información de las oposiciones estatales 
de Ayudante de Gestión y Servicios Comunes.

Se han apuntado muchas personas a estas oposiciones.

Por eso necesitan más tiempo 
para publicar el listado de admitidos.

Tardarán 1 mes y medio en publicar el listado de admitidos.

Los exámenes serán el mes de septiembre.




16 mayo 2017

III JORNADAS: LOS CICLOS DE FORMACION PROFESIONAL ESPECIAL Y EL EMPLEO


El 10 de Mayo se celebraron unas jornadas.

En ellas se hablo de los Ciclos de Formación Profesional Especial.

Los centros y el alumnado de los Ciclos prepararon unos stands.

En los Stands se podía ver la formación que realiza el alumnado y 
lo preparados que están para trabajar.

También algunas empresas contaron que han contratado 
 personas con discapacidad intelectual y
 lo bien que les ha ido.

Esperamos que estas jornadas sirvan para 
que haya más trabajo y 
más formación para los jóvenes con discapacidad intelectual en Navarra.

¡Gracias a tod@s los participantes y asistentes!

29 septiembre 2016

OPOSICIONES ORDENANZA 2016: VALORACIÓN PROVISIONAL DE MÉRITOS











Si te presentaste a las oposiciones de Ayudante de Gestión y Servicios Comunes para personas que acrediten discapacidad intelectual,

Puedes consultar la valoración provisional de tus méritos académicos y tus méritos propfesionales. Pincha aquí:http://www.seap.minhap.gob.es/dms/es/web/servicios/empleo_publico/procesos-selectivos/laboral_fijo/Laborales_2015/Discapacitados-Intelectuales/Resoluci-n-valoraci-n-provisional-meritos-2016/Resoluci%C3%B3n%20valoraci%C3%B3n%20provisional%20meritos%202016.pdf

Tienes hasta el 4 de octubre incluido para hacer alegaciones si no estás de acuerdo con la puntuación que te han dado.

Después, cuando hagan las rectificaciones, publicarán la relación con la valoración definitiva de la fase de concurso.

21 marzo 2016

DÍA MUNDIAL SÍNDROME DOWN


Hoy se celebre el Día Mundial del Síndrome de Down.

Desfile para celebrar el 21 de marzo

Porque la vida no va de cromosomas.
Pincha para ver el vídeo de la Campaña 2016 Down España:https://www.youtube.com/watch?v=UpaTIkE2h-o




09 marzo 2016

ADVERTENCIA SOBRE TIMOS EN OFERTAS DE TRABAJO


La Asociación de Consumidores de Navarra Irache  avisa a todas las personas que estén buscando empleo de algunos timos:
  • Uno de los problemas es que te pidan que adelantes dinero por el material de trabajo.
  • También es una estafa que te pidan dinero por reservar el puesto.
  • Otro engaño es que te pidan tus datos personales o bancarios para realizar contratos de teléfono, peticiones de préstamos.
  • A veces también en las ofertas de empleo aparecen teléfonos para que llames y son llamadas que salen muy caras.
Por todo esto la asociación da unos CONSEJOS para evitar que te engañen:
  • No adelantes nuca dinero.
  • No facilites datos personales o bancarios.
  • Si recibes correo en tu cuenta, asegurarte de que conoces  que es una empresa real.
  • No contestes a correos "sospechosos"
  • No llames a números de teléfono extraños.
  • No comiences un trabajo si no has firmado un contrato laboral




01 marzo 2016

FECHA Y LUGAR DEL EXAMEN OPOSICIÓN ORDENANZA PARA TUDELA. Temas, actividades y preguntas de examen.



  • Si te has apuntado a las oposiciones para la plaza de ordenanza para Tudela, 
  • primero, asegúrate que estás en las listas de admitidos.
  • Si estás excluido puedes intentar arreglarlo antes de 10 días.
  • El Gobierno también ha publicado la fecha del examen.
  • El examen será el 11 de junio de 2016 en la Facultad de Ciencias de la Información de la Universidad Complutense de Madrid.
  • La dirección es Avenida Complutense, s/n, Madrid (Línea 6 de Metro-Ciudad Universitaria y autobuses 82 y 132).
  • Para el examen debes llevar boli azul o negro y el DNI. (También vale permiso de conducción, pasaporte o cualquier otro documento que acredite tu identidad)
Si todavía no tienes el temario, en este enlace tienes los temas, ejercicios y actividades y preguntas de exámen de cada tema: http://www.formacionfeaps.org/course/view.php?id=29

¡Suerte!

29 febrero 2016

LISTAS DE ADMITIDOS Y EXCLUIDOS PARA OPOSICIONES ORDENANZA PARA TUDELA









Se ha publicado la relación de aspirantes admitidos para las oposiciones de "Ayudante de Gestión y Servicios Comunes-Ordenanza)

Si quieres consultar el LISTADO DE ADMITIDOS, pincha a quí
http://www.seap.minhap.gob.es/dms/es/web/servicios/empleo_publico/procesos-selectivos/laboral_fijo/Laborales_2015/Discapacitados-Intelectuales/LISTADO-PROVISIONAL-ADMITIDOS-DI/LISTADO%20PROVISIONAL%20ADMITIDOS%20DI.pdf

Si quieres consultar LISTADO DE EXCLUIDOS, pincha aquí:
http://www.seap.minhap.gob.es/dms/es/web/servicios/empleo_publico/procesos-selectivos/laboral_fijo/Laborales_2015/Discapacitados-Intelectuales/RESOLUCION.pdf

Si estás excluido tienes 10 días para aportar la documentación necesaria según las causas de exclusión.
Las alegaciones que se formulen se dirigirán a través del Registro  al Director General de la Función Pública, del Ministerio de Hacienda y Administraciones Públicas, calle María de Molina, núm. 50, 28071 Madrid.

03 febrero 2016

OPOSICIONES: RETRASO EN LA PUBLICACIÓN DE LISTADO DE ADMITIDOS


El Ministerio de Hacienda y Administraciones Públicas que convocó la oposición para Ayudante de Gestión y Servicios Comunes-Ordenanza,
en la que  una de las 70 plazas era para Tudela,
ha publicado una resolución en la que informa,
que debido al gran número de solicitantes,
amplía el plazo 15 días a partir de los cuales publicará el listado de admitidos.

Es decir, el listado de admitidos para esta oposición se publicará alrededor del día 25 de Febrero.

Ánimo con el estudio.

Os seguiremos informando.


22 enero 2016

LA FORMACIÓN Y EL EMPLEO SON LAS VÍAS PRINCIPALES DE INCLUSIÓN SOCIAL

Resultado de imagen de fundacion once

LA FORMACIÓN Y EL EMPLEO SON LAS VÍAS PRINCIPALES DE INCLUSIÓN SOCIAL

  • La Fundación ONCE ha resaltado el pasado 19 de enero que la formación y el empleo constituyen la "vía principal de inclusión social".
  • Han subrayado que sólo el 25,7 % de las personas con discapacidad trabajan.
  • Esta cifra es menor para las personas con discapacidad intelectual.
  • La buena noticia es que pese a la crisis, la contratación ha crecido.
  • Se seguirá trabajando para responder a uno de los grandes desafíos: buscar recursos para atender a la discapacidad.

27 noviembre 2015

EL EMPLEO CON APOYO PREMIO CERMI 2015 INCLUSIÓN LABORAL


El jurado de los Premios Cermi 2015,
condece estos premios para reconocer iniciativas , acciones o la labor de personas o instituciones que hayan destacado en temas relacionados con: 
la inclusión laboral,
la investigación,
la accesibilidad universal,
en favor de las personas con discapacidad y sus familias.

En la categoría de Inclusión Laboral ha premiado la fórmula del Empleo con Apoyo de Personas con Discapacidad,
materializándolo en la Asociación Española de Empleo con Apoyo.

Consideran que el Empleo con Apoyo de Personas con Discapacidad, es una de las modalidades más inclusiva,
reconocida como tal en la Convención Internacional sobre los Derechos de las Personas con Discapacidad,
es una modalidad promovida con mucho esfuerzo por muchas de las entidades del sector social con discapacidad
sin los recursos públicos y sin el marco regulatorio apropiados.

El jurado quiere que este premio sirva como reconocimiento de todo el movimiento social de la discapacidad a esta modalidad contrastada, eficaz e inclusiva de empleo,
para que siga consolidándose y desarrollándose hasta alcanzar el gran potencial que encierra.

¡ Enhorabuena y adelante!

22 septiembre 2015

OPOSICIONES: RELACIÓN DE APROBADOS Y ADJUDICATARIOS DE PLAZA










Si te presentaste a las oposiciones de Mayo en Madrid,
en el Anexo I, puedes consultar el listado definitivo de aprobados.

Para acceder a la página, pincha aquí:
http://www.seap.minhap.gob.es/web/servicios/empleo_publico/procesos-selectivos/laboral_fijo/Laborales_2014/Discapacidad-intelectual.html

06 mayo 2015

LA GESTION DE LA DISCAPACIDAD COMO PARTE DE LA DIVERSIDAD: DE LA ESPECIFIDAD AL MAINSTREAMING





Fernando Riaño, director de RSC, Comunicación y Relaciones Institucionales de ILUNION ha dicho:

Las personas con discapacidad aportan a la empresa sus capacidades, su talento, su compromiso, y su espíritu de superación.

Provocan empatía y hacen que mejore el clima laboral. 

Proporcionan un punto de vista enriquecedor a la hora de realizar los análisis, en el proceso de diseño de los productos y servicios, y en la toma de decisiones en general.

La gestión de la diversidad, y en concreto, de las personas con discapacidad, requiere de un compromiso firme y manifiesto por parte de la alta dirección, y a su vez, ésta debe convencer, facilitar el acceso a los medios necesarios, y controlar en última instancia, a las personas y equipos que deben gestionar el proyecto en cuestión.

El futuro es el mainstreaming, es decir, tener presente la discapacidad en proyectos generalistas, 
o lo que es lo mismo, hacer cosas específicas cuando sea necesario 
pero tener amplitud de miras y
que se diseñen los productos y servicios, desde el principio, pensando en las diferentes personas que puedan utilizarlo.

30 abril 2015

ll JORNADA DISCAPACIDAD Y EMPLEO


Ayer celebramos la II Jornada de discapacidad y empleo.

Ahí podéis leer el programa de la tarde.

Estamos contentos porque acudieron muchas empresas.

Las personas que están cursando o han cursado un PCPIE pudieron mostrar que 
¡Están preparadas para trabajar! y ¡Quieren trabajar!

Esperamos que esta jornada traiga experiencias de formación y empleo interesantes para las personas con discapacidad intelectual.

Seguimos adelante.

20 abril 2015

ESPAÑA DESOBEDECE A LA ONU E IMPIDE VOTAR A 80.000 PERSONAS CON DISCAPACIDAD










¿POR QUÉ ESTE COLECTIVO TIENE QUE DEMOSTRAR SU CAPACIDAD DE COMPRENSIÓN DE UN PROGRAMA ELECTORAL A DIFERENCIA DEL RESTO DE CIUDADANOS?, pregunta DOWN ESPAÑA

 Ley Orgánica de Reforma Electoral (LOREG) todavía no ha sido modificada por el Parlamento español y miles de ciudadanos quedan excluidos de los comicios.

Convención de Naciones Unidas obliga a España a modificar la ley bajo la premisa de que ninguna persona por razones de discapacidad puede ser privada de este derecho fundamental.

Para el gerente de Down España, Agustín Matía, el problema sobre la restricción del voto del colectivo con discapacidad intelectual radica en la "aplicación estricta" de la LOREG por determinados jueces, que en sus sentencias realizan una definición de la capacidad de la persona para determinar si puede o no ejercer su derecho al sufragio.

A su juicio, la "cuestión de fondo" es que en España actualmente a ninguna persona se le pide una explicación o valoración sobre el partido o candidato al que vota, ni una demostración de si comprende o no los mensajes o programas. "¿Por qué se exige esto a las personas con discapacidad intelectual y al resto no?", se pregunta Matía, que recuerda que la gente puede apoyar a un partido porque le gusta el color de sus siglas o la sonrisa de su candidato.


 FEAPS puso en marcha en 2014 la campaña '#MiVotoCuenta' para las elecciones europeas con el objetivo de concienciar a la sociedad y a las personas con discapacidad intelectual de la importancia de ejercer su derecho al voto e incidir directamente en las campañas de los partidos políticos.

 Esta misma iniciativa ha continuado desarrollándola en 2015 para los comicios municipales y autonómicos. Además de reclamar a revocación de las incapacitaciones legales, también se centra en los problemas de accesibilidad a la hora de votar y en la adaptación de los programas electorales a 'lectura fácil' para favorecer su comprensión.

Antonio Guilló, una de las personas con discapacidad intelectual , formador de Derechos de FEAPS, afirma que hasta hace poco este colectivo tenía "muy difícil" comprender  lo que decían los políticos. "Mucha gente no entendía los mensajes y como consecuencia no opinaba y decidía no votar", advierte.
 Si bien Guilló celebra que las personas con discapacidad intelectual cada vez son más conscientes de su capacidad para ejercer el derecho de sufragio, también asegura que "todavía queda mucho por hacer" al respecto. Para él, lo deseable sería que hubiera también en las listas más políticos con discapacidad para sentirse "realmente representados y escuchados".

Adelante!


14 abril 2015

OPOSICIONES ORDENANZA PARA PERSONAS CON DISCAPACIDAD INTELECTUAL

Si ya has comprobado que estás admitido en las oposiciones para ordenanza,
te recordamos algunos datos útiles para realizar los exámenes.

-El examen será el día
9 de mayo  de 2015, a las 11:00 horas.

-Será en el Aulario de la Facultad de Ciencias de la Información de la Universidad Complutense de Madrid, avenida Complutense s/n, Madrid. 

-(Línea 6 de Metro-Ciudad Universitaria y autobuses 82 y 132)

-Las personas que se van a examinar, tienen que llevar un bolígrafo de tinta negra o azul.

-Además el día del examen deberás presentar tu documento nacional de identidad, permiso de conducción, pasaporte o cualquier otro documento admisible en derecho que acredite de forma inequívoca tu identidad.
Os deseamos suerte!



13 abril 2015

OPOSICIONES: LISTADO DEFINITIVO DE ADMITIDOS










Si te apuntaste a las Oposiciones de Ordenanza para personas con Discapacidad Intelectual, se ha publicado la lista definitiva de admitidos y excluídos.

Para consultar la lista, puedes pinchar aquí

http://www.seap.minhap.gob.es/dms/es/servicios/empleo_publico/procesos-selectivos/laboral_fijo/Laborales_2014/Discapacitados-Intelectuales/ADMITIDOS-DEFINITIVOS/ADMITIDOS%20DEFINITIVOS.pdf

Si tienes alguna duda, puedes llamarnos
Equipo de inserción Laboral CREENA: 948 19 86 38


12 marzo 2015

LA DISCAPACIDAD, UNA OPORTUNIDAD QUE HAN DE APROVECHAR LAS EMPRESAS





La discapacidad es una oportunidad que deben aprovechar las empresas integrándola en sus modelos de negocio. 

Así lo dijeron en la presentación de la publicación
'La Discapacidad en las Memorias de Sostenibilidad',
es un documento elaborado por Fundación ONCE y  Global Reporting Initiative (GRI) 
que ha sido cofinanaciado por el Fondo Socia Europeo.                                                                                                                                                     
Esta publicación es muy importante  para la discapacidad y la Responsabilidad Social Corporativa
 RSC    es lo que hacen las empresas para  mejorar la sociedad,
la economía y
el medio ambiente
                                                                            
Con este documento quieren animar a los empresarios  para que  incluyan la discapacidad en las memorias de RSC.

La Discapacidad debe ser visible en el mundo de la empresa, 
para beneficiarnos todos/as de
una sociedad mejor y un negocio más sostenible.

Las empresas pueden reflexionar sobre su modelo y 
contar su compromiso con el respeto y la promoción de los derechos de las personas con discapacidad.

¡Es una buena publicación
pero hay más trabajo por hacer!

06 marzo 2015

MUJERES CON DISCAPACIDAD INTELECTUAL RECLAMAN RECONOCIMIENTO EN LAS CUESTIONES DE GÉNERO


Mujeres con discapacidad intelectual de FEAPS Madrid han escrito un manifiesto
con motivo de la celebración del Día de la Mujer.
Ese manifiesto se llama También Somos Mujeres.
Recoge algunas peticiones para conseguir la igualdad de la mujer con discapacidad intelectual.
Las mujeres quieren que la sociedad las trate como a todas las mujeres en la educación, el empleo, la salud….
Piden ayuda a la familia y a la sociedad para conseguir una inclusión real.
Aquí puedes leer el manifiesto: