Mostrando entradas con la etiqueta RECURSOS DE AULA. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta RECURSOS DE AULA. Mostrar todas las entradas

04 abril 2022

 


                        PARA SABER QUÉ ES LA DECLARACIÓN DE LA RENTA



             Este es un documento escrito en lectura fácil.

             Trata de los impuestos y de la declaración de la renta.


             El libro esta en este enlace: LOS IMPUESTOS

             Todos los años se hace la declaración de la renta.

             Es un deber de los ciudadanos pagar los impuestos.

             Cuando tengas un trabajo pagarás impuestos.

             Los impuestos sirven para cubrir gastos sociales.

             por ejemplo hacer carreteras, puentes, 

             ayudas a personas sin medios, etc.


             

28 mayo 2014

Guía de buenas prácticas en educación inclusiva. Experiencias en PCPIE.

Solla, C. Guía de buenas prácticas en educación inclusiva. Madrid, Save the Children, 2013, 200 págs.
Gracias a la Educación Inclusiva, alumnado con alto riesgo de exclusión podrán mejorar su aprendizaje y, por tanto, su calidad de vida. Pero la educación inclusiva no beneficia sólo al alumnado más vulnerable sino a toda la comunidad educativa, como demuestran las prácticas contenidas en esta guía.

En esta guía, y en relación con la discapacidad intelectual, se describe: 


1. El proyecto de colaboración entre el IES El Escorial (PCPIE) y el CEP Felipe II  "Actividades de huerto y jardín". El alumnado de PCPIE presenta discapacidad psíquica de diversos grados y tipologías, y en algunos casos trastornos conductuales y de personalidad que se traducen en un déficit de habilidades sociales ; los alumnos del colegio son de primaria. 
Las actividades se centran en talleres relacionados con el cultivo de plantas y en talleres sobre usos de plantas de huerto y jardín. Las actividades son dirigidas por el alumnado del PCPI-E.

Puedes ver este proyecto más detalladamente en esta guía en las páginas 138-145

2. Las sesiones "Nuestro libro de emociones" en el centro IES Antonio Machado. El objetivo es favorecer el clima de convivencia en el centro promoviendo el conocimiento y respeto entre el alumnado de diferentes programas y reflejar la capacidad de realizar un proyecto común.
El alumnado pertenece al programa de Cualificación Profesional Inicial Especial (Perfil: Reparación de cuero y marroquinería). Participa alumnado con necesidades educativas especiales asociadas a discapacidad psíquica media y a discapacidad motora.

Puedes ver estas sesiones más detalladamente en esta guía en las páginas 156-159.

http://www.savethechildren.es/docs/Ficheros/633/Guia_de_Buenas_Practicas_en_Educacion_Inclusiva_vOK.pdf

07 mayo 2014

Presentación CONFINT del PCPIE de Cuatrovientos

Aquí tenéis el vídeo para poder disfrutar de la presentación realizada por el PCPIE  en la CONFINT escolar del C.I. Cuatrovientos. En ella se refleja el trabajo realizado por el grupo durante estos años en relación a proyectos medioambientales y de sostenibilidad.



Confint (Conferencia Internacional de Jóvenes "Cuidemos el planeta") es un proceso de educación ambiental que,  trabaja la dimensión local y global de la crisis medioambiental.
 El  lema es "Cuidemos el planeta" (desde biodiversidad, cambio climático, pobreza... hasta desarrollo social, equidad, justicia social...).

05 mayo 2014

Nueva red de recursos educativos en abierto: Procomún.

Procomún es la nueva red de recursos educativos abiertos promovida por el Ministerio de Educación, cultura y deporte (MECD) que está basada en el proyecto Agrega. Este proyecto  se enmarca dentro de una de las líneas de trabajo del Plan de Cultura Digital en la Escuela.
La nueva red permite el acceso al repositorio de recursos digitales educativos abiertos del MECD y de las Comunidades Autónomas. Este espacio, destinado a toda la comunidad educativa ,proporcina a los docentes un punto de encuentro para intercambiar impresiones y propuestas sobre el uso de los materiales y desde el que pueden buscar ,utilizar y crear recursos educativos para el aprendizaje. 
Incorpora una red social educativa educativa en la que se dispone de un espacio personal y de espacios sociales para para crear , valorar y difundir experiencias y contenidos educativos. 

20 febrero 2014

Hoichi. Cuento japonés adaptado a lectura fácil.


"Hoichi" se trata de un cuento japonés adaptado a lectura fácil por Esther Pulido del Río. La obra se ha publicado con el apoyo de la Sociedad Insular para la Promoción de las Personas con Discapacidad (SINPROMI) de Tenerife. El libro cuenta la historia de un músico ciego, Hoichi, que es invitado a dar un concierto con un público más que sorprendente.



Esta novela es un buen ejemplo de lectura fácil porque tiene varios valores:
  • Acerca una historia de una cultura lejana.
  • Los textos han sido contrastados con un grupo de lectores (del Programa de Transición del Proyecto Incluye 010).
  • Las ilustraciones son de un grupo de personas con discapacidad intelectual (del Taller de Artes Plásticas Giro-Arte).
  • Al final del texto hay una serie de actividades propuestas en el caso de que la lectura se haga en clubes de forma conjunta.
“Hoichi” está disponible  el siguiente enlace: http://biblioteca.sinpromi.es/biblioteca/descarga/HOICHI-COMPLETO.pdf

10 diciembre 2013

Campaña "Yo soy tú, mézclate"

Organiza: Ministerio de Sanidad, Servicios Sociales e Igualdad.
Objetivo: Transmitir a los adolescentes de entre 13 y 20 años, actitudes positivas ante la diversidad y contrarias a la discriminación.


Descripción: Se ha creado una web www. mezclate.es en la que se presentan diferentes materiales y un completo programa de actividades de sensibilización.

http://www.navarra.es/NR/rdonlyres/286EEA2F-6E43-45ED-AEDB-3F26B4370073/270163/Bol_47_Semana_del_9_al_16_de_Diciembre_Castellano.pdf

09 septiembre 2013

Lectura: Autodeterminación, participación social y participación laboral: un programa para jóvenes con discapacidad intelectual


Con este libro se presenta un programa para jóvenes con discapacidad intelectual.
 Este programa, con un enfoque globalizado, puede aplicarse en distintas situaciones educativas: en los programas de cualificación profesional inicial o, entre otros, a modo de acción educativa a desarrollar en las diferentes organizaciones de discapacidad como complemento de la respuesta educativa que reciben los alumnos en los centros escolares.
La autodeterminación, la participación social y la participación laboral de los jóvenes con discapacidad intelectual constituyen elementos fundamentales en su desarrollo como personas, de gran importancia para su integración en el mercado de trabajo, para su participación en la comunidad y para el desarrollo de una vida independiente. Por ello, el programa aplica metodologías pedagógicas, con un enfoque globalizado, centradas en el sentimiento de competencia, en la experiencia de aprendizaje mediado y en el aprendizaje cooperativo.

Datos de la publicación
Autor/es    Vived Conte, Elías ... [et al.]
Publicación: Zaragoza: Mira Editores, S.A., 2013
ISBN / ISSN: 978-84-8465-432-2

21 enero 2013

Guía para la orientación laboral de colectivos vulnerables



Cruz Roja publica una guía completa que pretende ser una síntesis del conocimiento teórico-practico obtenido a través del trabajo realizado por la red de orientadoras y orientadores de los distintos proyectos que desde el año 2000 se han desarrollado en el marco del Plan de Empleo, a la vez que una herramienta útil para continuar favoreciendo la integración sociolaboral de las personas con especiales dificultades de inserción. Se compone una parte teórica que aborda los aspectos más relevantes de la función de orientación (incorporando las lecciones aprendidas durante estos años) y una parte práctica que pretende facilitar la intervención que se realiza en el día a día.

 
Descárgala en:

08 noviembre 2012

Programa pienso, luego soy uno más: pensamiento libre para personas con discapacidad intelectual




El Programa de Pensamiento Libre para Personas con Discapacidad Intelectual pretende ser un recurso más para el desarrollo de habilidades sociales de pensamiento crítico, de educación en valores, de educación emocional y de diálogo filosófico, pensado para realizarse con personas a partir de 16 años con la en la tarea de hacer del otro un ser humano capaz de PENSAR acerca de su vida, de sus deseos, de sus emociones y de sus valores.

INDICE del libro

I.- A MANERA DE PRÓLOGO PARA EDUCADORES Y PERSONAS DE APOYO QUE TRABAJEN EL EL MUNDO DE LA DISCAPACIDAD INTELECTUAL
II.- DIARIO DE XIMO
III.- UNIDADES DIDACTICAS
IV.- APÉNDICES.
1.- PIENSO LUEGO SOY UNO MÁS.
2.- REFLEXIONES FILÓSOFICAS DE PERSONAS CON DISCAPACIDAD INTELECTUAL.
3.- MI PROPIA EXPERIENCIA VITAL COMO EDUCADOR.

31 octubre 2012

Diario online "noticiasfacil.es"


 Imagen de noticiasfacil.es

 Este es un portal de lectura para aquellas personas que quieren leer pero no pueden o se cansan cuando leen.
Todos los textos publicados : noticias, libros, documentos...estan hechos para que los pueda leer todo el mundo.  Están en lenguaje sencillo, claro y de fácil comprensión.

A esta manera de leer se llama LECTURA FACIL. Es una forma de escribir que hace posible que todos/as puedan entender lo que queremos decir. Se basa en textos sencillos y con un mensaje claro. Esta pensado para que todas aquellas personas con discapacidad intelectual, problemas de comprensión o personas que estén aprendiendo español, puedan acceder a todas las informaciones de actualidad.





24 octubre 2012

PIPOCIO: un wiki de ocio y tiempo libre para personas con discapacidad

 
  PIPOCIO es un recurso multimedia propuesto para ayudar a personas con discapacidad intelectual a gestionar el tema de ocio y tiempo libre de forma autónoma. Presenta información  de páginas relacionadas con el ocio en Navarra: transportes, excursiones, películas, expectáculos, bibliotecas...
Además de informar, permite aportar ideas, nuevos enlaces y otros recursos  que no aparecen, así como actividades en fichas.

Este es el link para acceder al recurso  http://pipocio.wikispaces.com/


11 octubre 2012

II JORNADAS DE INTERCAMBIO PCPIE 2011-2012

Durante los días 26 de octubre y 30 de noviembre de 2011, 25 de enero y 29 de febrero de 2012, se organizó por el Centro de Recursos de Educación Especial de Navarra (CREENA) las II Jornadas sobre intercambio de experiencias docentes en los Programas de Cualificación Profesional Inicial Especial de Navarra.

En este CD-ROM se recoge  las  ponencias sobre experiencias concretas de distintos centros educativos y entidades que trabajan en la inserción laboral con personas con discapacidad intelectual.
 Va dirigido principalmente a los profesionales que trabajan en Formación Profesional, más especialmente en Programa de Cualificación Profesional Inicial Especial (PCPIE) de centros ordinarios y de centros de Educación Especial,  así como profesionales de Educación Secundaria Obligatoria que desarrollan su labor educativa en  una Unidad de Currículo Especial (UCE).

El contenido de este  CD se puede  consultar  en  la biblioteca del CREENA y se puede adquirir en  el Servicio de Publicaciones del  Gobierno de Navarra.

06 junio 2012

Blog sobre Competencias Básicas

El objetivo de este blog es proporcionar herramientas a los equipos de profesores y profesoras para hacer posible la enseñanza y aprendizaje de las competencias básicas. Funciona desde hace cuatro años e incluye documentos, laboratorio de materiales, trabajaos realizados por la Oficina de Evaluación de Castilla-La Mancha...
Para acceder puedes utilizar el siguiente enlace: http://lascompetenciasbasicas.es/

11 enero 2012

Actividades interactivas de wikisaber

 En http://www.wikisaber.es/, en la sección de Contenidos, podeís encontrar varias actividades interactivas para trabajar contenidos de los Módulos Básicos. Están clasificadas por cursos de la etapa de Primaria y por áreas: conocimiento del medio y matemáticas. Cada actividad consta de una presentación breve en flash, un pequeño test de dos o tres cuestiones y un resumen de los contenidos.

Curso de mecanografía virtual

 En la siguiente página web podeís encontrar varias actividades interesantes: un curso entero de mecanografía con lecciones y juegos, un generador de cuentas que crea hojas con operaciones aritméticas para imprimir y varios juegos que trabajan diferentes contenidos de los Módulos Básicos.

24 octubre 2011

Una imagen vale más que mil palabras

Una imagen vale más que mil palabras es un recurso multimedia para trabajar habilidades sociolaborales en personas con discapacidad intelectual. Lo podeis encontrar en la biblioteca del  CREENA